La forma de buscar trabajo ha cambiado drasticamente
Con este encabezado
no quiero referirme a que se ha producido un cambio con respecto a las décadas de
los años 80 y 90, es obvio que sí... porque ¿quién usa el fax para mandar un CV?
¿Quién mira en los clasificados de periódicos para ver ofertas de empleo? Quiero
referirme a que se ha producido un vuelco de 360º en los últimos años.
El modelo de búsqueda de empleo tradicional es ineficaz,
hoy hay muchos candidatos y pocas ofertas y existen métodos alternativos que pueden
resultar mucho más efectivos.
Gracias a Internet
puedes fijarte en infinidad de blogs, webs, foros en donde se habla de cómo
mejorar la búsqueda de empleo y trucos o consejos para hacer más atractivo tu
perfil, acciones a llevar a cabo, etc.
¿Son usadas las redes sociales como forma de
reclutamiento?
Hoy en día (y en progresivo aumento) los
responsables de reclutamiento analizan perfiles sociales de interesados o ya incluso aunque ni estuvieses en
un principio interesado. Se han realizado estudios (como por ejemplo el
desarrollado por Infoempleo) y parece que un 80% ya analizan tus redes
sociales.

Como se comenta en el estudio de Infoempleo el 71% de los reclutadores prefieren candidatos activos en las redes sociales y el 14% toman una decisión según los perfiles sociales de los candidatos.
Con todo esto no
quiero decir que con tener un perfil en Linkedin, Twitter y Facebook (entre
otros) el trabajo sea tuyo, pero ésta es otra vía ( es complementaria y en
ocasiones excluyente) de búsqueda de trabajo y estarás más cerca de tu objetivo
de encontrar trabajo.
Cada vez más
empresas están dejando a un lado las fórmulas tradicionales de ofertas de
empleo o también, aun siguiendo una fórmula más tradicional se apoyan en las redes
sociales en la toma de decisiones. Por ello cada vez hay más personas que
utilizan y son conscientes de que esta vía en la búsqueda de trabajo influye.
¿Y si el trabajo te encontrara a ti?
Las redes sociales permiten llegar a un gran número
de usuarios de una forma directa. Por eso, cualquier elemento que ayude a las empresas
a estar presentes en estas redes sociales, contribuirá también al logro de sus
objetivos. Y el mundo de la selección de personal no es una excepción.
El mundo del empleo cada vez más está ligado al
mundo de la tecnología,
en su continua búsqueda del candidato
ideal allá dónde esté.
En resumen, a través del correcto uso de las redes sociales tendrás más opciones de poder dar con el trabajo que estabas buscando o, a veces, incluso a que el trabajo te encuentre a ti.
Internet ha
supuesto un cambio importante en la forma de buscar empleo, desde luego no es
la solución a sus problemas ni representa un cambio radical, debemos de
ponernos a trabajar en ello y actualicémonos!
“No es sabio el que sabe dónde está el tesoro, sino el que trabaja y lo saca” - Francisco de Quevedo Villegas