Día a día nuestros pueblos se están vaciando para dejar paso a las grandes urbes. Se prevé que para el año 2050 el 70% de la población viva en ciudades. Esta información crea un nuevo problema: ¿Están preparadas las ciudades de hoy en día para tal crecimiento? Esta pregunta ha planteado una nueva corriente y para muchos el nuevo futuro: el desarrollo de ciudades inteligentes.

Para el desarrollo de tal herramienta es absolutamente necesario un sistema de información que centralicen y pongan a disposición del público este tipo de información.
Distintas ciudades del mundo han puesto pequeños proyectos de sistemas de información par el desarrollo de ciudades inteligentes en práctica, los cuales resumimos a continuación:

El desarrollo del sistema “Crush” en la cuidad de de Memphis, el cual almacenaba información y patrones delictivos ayudaron a reducir el crimen de la cuidad en un 28%.
Con estos ejemplos vemos que efectivamente la gestión y los sistemas de información ayudan a mejorar la calidad de vida en las cuidad, sin embargo ¿estamos preparados para vivir en ciudades inteligentes propiamente dichas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario